top of page

Elena Poniatowska en una colección única

  • 22 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Con una trayectoria que al día de hoy abarca siete décadas exactas, cuando ella festeja 91 años y ha cumplido con incansable tesón cada uno de sus retos, Grupo Planeta se honra en relanzar la totalidad de las obras principales de Elena Poniatowska en una colección única que celebra a la principal escritora de México: 17 títulos esenciales que se suman a su producción más reciente, publicada por Seix Barral, conforman el catálogo más completo de nuestra Premio Cervantes.

Elenita —no podíamos llamarla de otra manera en México— quiso ganárselo todo con su propio esfuerzo, trabajar como cualquiera, aprender su oficio; pasó de ocultarse tras un seudónimo, del ninguneo de ser mujer en el mundo periodístico, dominado por los hombres a mediados del siglo pasado, de querer ir más allá de las páginas de sociales, a ocuparse de cosas más serias, las que realmente le interesaban: la gente y sus ritos, sus quehaceres, sus pasiones; escuchar los motivos, las razones de personas y personajes, ir allá donde estuvieran ocurriendo las cosas, registrar con taquigrafía fiel y con todo detalle sus impresiones para hacer la crónica, la entrevista tal como ella las concebía, y que habrían de definir su estilo particularísimo. Nuestra autora ha sabido ganarse el corazón de su país adoptivo —al que ya la unían complicados lazos maternos, no obstante— y también su admisión al cenáculo de la lengua española, la que aprendió de la gente en las calles bulliciosas de la Ciudad de México.


Su obra, que combina la imaginación y su conocimiento de la historia del siglo XX y sus principales actores, ha sido traducida a más de quince idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales, como el Premio Cervantes, reconocimiento que recibió en 2013, y la Medalla Belisario Domínguez, la que le fue otorgada de forma unánime por el Senado mexicano en 2023.

Al reunir el total de su obra principal en un nuevo formato —que incluye la labor de notables artistas visuales contemporáneas en cada portada—, la Biblioteca Elena Poniatowska de Seix Barral pone al alcance de coleccionistas, estudiantes y un creciente número de admiradores una edición conmemorativa que celebra la consagración definitiva de esta autora imprescindible en el panorama literario hispanoamericano tras recibir los principales reconocimientos de la lengua además de importantes distinciones nacionales por su activismo social.Activa y deslumbrante a sus 91 años, Elena Poniatowska es una auténtica leyenda viva: oyente incomparable, ha sido también una voz única, capaz de poner en palabras tragedias, injusticias y luchas; un personaje de los que solo se encuentran en la literatura —la princesa que se dedicó a documentar las causas de los más humildes, la francesa que escribió en su segunda lengua hasta merecer los mayores galardones, la periodista que elevó su oficio a la categoría de arte— y a la vez una mujer de su tiempo: esposa, madre y trabajadora.Los primeros tres títulos que se publicarán, La noche de Tlatelolco, Querido Diego, te abraza Quiela y Tlapalería muestran la pluralidad de registros de la querida Elena; del periodismo y la crónica a la novela y el relato, nos presentan personajes y situaciones reales e imaginarios, pero todos inspirados por el conocimiento de la autora sobre la historia y la cotidianidad mexicanas: colores, texturas, idiosincrasias y circunstancias. Esta entrega marca el inicio de un programa que culminará hacia octubre de 2023, resultando en un conjunto de enorme valor artístico y un hito para la literatura mexicana y los lectores de habla española de todo el mundo.

Comments


bottom of page